Vamos a comentar cómo nos ha ido con los blogs y los mapas conceptuales en clase.
PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS
Para la realización de presentaciones de diapositivas usaremos el programa Impress del paquete OpenOffice que tenemos intalado en los ultraportátiles, dentro de Aplicaciones / Oficina / OpenOffice.org Presentaciones. También podemos ver lo que tenemos en la Mochila Digital.
Este artículo sobre Diseño de Presentaciones y Recursos en línea es bastante esclarecedor acerca del buen uso de las Presentaciones de diapositivas.
Este artículo sobre Diseño de Presentaciones y Recursos en línea es bastante esclarecedor acerca del buen uso de las Presentaciones de diapositivas.
- SLIDESHARE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifOhnei2NMEcy_BjeosRo1vDDScIMjl4E7xhJ9m8boc-a9ezcJrE2k0ceYhhKan3WX_KQDQbLn4dXJvAvXYYJ0K1AzZyr8mS2DCTz5zXIPGOcamoLW8iHUF6bPj2T3V6dAe7iTTnpnDSc/s320/imagesCAZZQK4E.jpg)
También puedes usar presentaciones ya elaboradas o bien adaptarlas a tus necesidades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyW0rHrAiB_sNgAeCMrSDlMsUlYnhNZ_XT4j1bGJipSqCePRIIX0ALK1bIIHOZaw7GHJF71dWTSjF8J9Vlr90wW3mQHGPN8WZHyxLMXzCjj6q1e889jsU7asjk3e2NTJTKSCC_8KvCB-8/s1600/imagesCA2JQSDP.jpg)
También es posible subirlas al Aula Virtual de Helvia de tu centro, para que así las puedas usar en tu clase.
Recuerda que en tu propio centro es suficiente escribir en el navegador c0 ("ce cero"), va mucho más deprisa.
RECURSOS RECOMENDADOS
Si quieres ver ejemplos interesantes de presentaciones con fines didácticos puedes entrar aquí: Las_presentaciones y Primeros pasos.
Para hacer presentaciones dinámicas, mira este otro EJEMPLO
TAREAS PARA LA FASE NO PRESENCIAL
RECURSOS RECOMENDADOS
Si quieres ver ejemplos interesantes de presentaciones con fines didácticos puedes entrar aquí: Las_presentaciones y Primeros pasos.
Para hacer presentaciones dinámicas, mira este otro EJEMPLO
TALLER
- Ver el Tutorial de Impress de OpenOffice para crear presentaciones de diapositivas
- Según la materia o ámbito, planificar, desarrollar una presentación enmarcada entre los contenidos y las actividades de una unidad didáctica determinada para su aplicación inmediata al aula.
- Selección, aplicación, adaptación o elaboración de dicha presentación de diapositivas y subida a la Red por medio de slideshare, o a la Helvia de tu centro.
TAREAS PARA LA FASE NO PRESENCIAL
- Finalizar las tareas no realizadas en clase.
- Proponer a tus alumnos la realización de una presentación y su posterior exposición oral en clase
- Colgar la presentación en la Red, usando Slideshare o Google Docs.
- Hacer un comentario en este blog sobre el trabajo realizado en clase con los alumnos (ejemplos de diapositivas creadas, metodología empleada, actividades realizadas, resultados obtenidos, dificultades, propuestas de mejora...)
Soy Pilar Magariño para el usuario y, aunque me ha costado un poco crear mi propio blog con blogger,estoy muy satisfecha de ello.Con blogia no me costó tanto y me parecía una forma mucho más sencilla como usuaria.Sin embargo estaba deseando probar hacerlo con blogger por las posibilidades que te ofrece.Intentaré exportar el blog que ya tengo , a ver si me permite cambiarle el título tan atractivo que le puse.
ResponderEliminarMe parece muy interesante el uso que se le puede sacar a los blogs
ResponderEliminarYa he podido publicar mi presentación, no está muy elaborada... las prisas, espero que entretenga
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/mercedesDV/presentacin-nmero-de-oro
Soy Fernando Domínguez-Palacios y ya he colgado una pequeña presentación para la unidad didáctica de introducción al "Repujado sobre lámina de estaño" , taller que llevo a cabo en la hora HLD con mis alumnos de 2º de la ESO
ResponderEliminarEl viernes llevé a mis alumnos de 1ºC a la biblioteca y estuvimos trabajando con los mapas conceptuales, la tarea no fue fácil pero creo que a muchos de ellos les será de gran utilidad.
ResponderEliminarAhora estoy con la presentación, hacerla no me es difícil porque he realizado muchos power point pero colgarla es otra cosa. Ya os cuento.
Vaya semanita, el blog me dio problemas pero creo que ya bien. En cuanto a la presentación espero subirla a helvia para el lunes. Con powepoint me entiendo mejor.
ResponderEliminarcon tantos "cerebritos" no sé qué voy a hacer!!Pepe... has visto cómo esto no es pa mí? Qué "jajooooooooo ?????!!!!
ResponderEliminarYa he subido mi presentación a Slideshare y la he publicado en mi blog.
ResponderEliminarHola a todos.
ResponderEliminarEl viernes a última hora estuve trabajando con mis alumnos de 2º el tema de los mapas conceptuales con Bubbl.us y les encantó este recurso. Además cada uno de ellos insertó su dirección en el Blog que elaboré el miércoles pasado-´"Los académicos de 2º C", para poder participar de forma activa en su eleboración.
A lo largo de la mañana espero conseguir subir mi presentación, cosa que no me está resultando fácil...
Tengo la presentación terminada pero estoy cargándola en Slideshare y tarda mucho.
ResponderEliminarSinceramente, prefiero el Powerpoint...
El viernes estuve con mis alumnos de 4º de diversificación haciendo presentaciones de un tema sobre la tierra y el sol. En cuanto que todos me manden su presentación las subiré a slideshare para colgarlas en mi blog "bastadeproblemas"
ResponderEliminarYa he colgado mi presentación del Present Simple en Slideshare y en mi blog.
ResponderEliminarhttp://inglispitinglis-conchi.blogspot.com/
Por fin!, terminé la presentación y la he subido a Helvia. Le diré los alumnos que se asomen a verla.
ResponderEliminarVallecita:ya he colgado la presentación en la dirección:
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/upload
Cristina: con los alumnos de 2ºb he hecho la presentación sobre las características del arte califal. He intentado subirlo pero con el slideshare tarda bastante.
ResponderEliminarBuenas, ya realicé el blog (sin problemas) pero quiero que mis alumnos de 1º-2º eso colaboren activamente y de esta manera hacerlo atractivo para ellos y pienso que un buen tema para empezar es la Navidad: fotos y comentarios del Belén que están haciendo con materiales reciclados.
ResponderEliminarHe hecho una presentación, sobre los medios naturales de la tierra, pero está pendiente de subir al aula virtual.
ResponderEliminarEsto es muy interesante, pero requiere mucho tiempo.
ResponderEliminarEncontré cositas interesantes para mis alumn@s..Cazas del Tesoro..Los Derechos Humanos como proyecto ético contemporáneo" y "Nosotros los Yanomani".
ResponderEliminarY dos Webquest del IES "Laguna del Tollón" una sobre La ciudad, ¿un espacio para convivir? y otra sobre Las Comunidades Autónomas, ambas muy interesantes. Bye
Por fin he podido poner en práctica la elaboración de un mapa conceptual.Considero que es una actividad bastante asequible y muy amena para nuestro alumnado
ResponderEliminarHe colgado una pequeña presentación de Tutoría, insertando algunas fotos del banco de imágenes de la Mochila Digital.
ResponderEliminarhttp://www.slideshare.net/upload
Colnago y Fernando es lo mismo. Lo digo por si hay dudas. Gracias
ResponderEliminarCristina: He colgado la presentación sobre el arte califal en la plataforma Helvia. Los alumnos han podido repasar la materia de la que se acaban de examinar.
ResponderEliminarVoy a intentar de nuevo colgarla en slideshare.
Hola, en ocasiones, cuando estoy un poco apurada con el tiempo recurro a las presentaciones para corregir mas rápido. En el CD del profesor tenemos los enunciados y soluciones de los ejercicios, y en mi clase de 1º A tenemos pizarra blanca. Para resolver algunos ejercicios copio los enunciados, se proyectan y los alumnos salen a la pizarra a realizarlos, usando la mitad del tiempo al tener el enunciado en la pizarra; otras veces, preparo la presentación con soluciones y efectos, el alumno que tenga que resolver la actividad la realiza en voz alta y al final le doy al clic y sale la solución en la pizarra, captando toda su atención. Es divertido y si no se abusa de ella, a los niños les gusta y conseguimos que atiendan y corrijan. En cuanto al uso de un blog propio, yo lo he creado, pero me gusta usar la moodle con la que cuenta el centro, pues es muy cómoda y modifico unidad a unidad, incluso en la propia clase se puede añadir, eliminar, ocultar, ... recursos. LA recomiendo, cómoda y útil.
ResponderEliminarAna dijo:
ResponderEliminarLas presentaciones son el recurso que más estoy utilizando, especialmente para la parte de la civilización francesa, pues aquí me da mucho juego. Lo he planteado como trabajo en grupo final de unidad, asi en 3º trabajan los mapas físico y político de Francia y en 4º hacen una visita guiada de Paris.Tras elaborar las diapositivas en clase (se entretienen más en los "adornos" que en el tema de base, pero es lo que les motiva)vamos al SUM y proyectamos las distintas producciones, que los responsables tienen que exponer en francés. Los inconvenientes: al ser clases numerosas no he supervisado suficientemente estos trabajos y llegan con fallos conceptuales a la exposición, muchos han cometido fallos en el diseño, detectados al ver las presentaciones de los demás, y no saben documentarse sobre el tema propuesto, con lo que yo he tenido que facilitarles mayoritariamente los sitios Web convenientes. Finalizado esto no quieren subirlas a Slideshare (¿puedo yo obligarles?), lo intentaré con Helvia.
El curso parece interesante, pero me hará falta mucho tiempo para poner en práctica todo lo nuevo.
ResponderEliminarYa creé mi propio blog y publiqué mi presentación.
ResponderEliminarAmbas herramientas me han parecido muy interesantes ya que , al diversificar las metodologías,el alumnado se muestra más receptivo a la adquisición de conocimientos.